08/12/2024

Éxito del 71° Campeonato Nacional de Vuelo a Vela en Bolívar

Entre el 25 de noviembre y el 6 de diciembre de 2024, se llevó a cabo el 71° Campeonato Nacional de Vuelo a Vela Clases Estándar y 15 Metros en la ciudad de Bolívar, Pcia. de Buenos Aires. Este evento reunió a 43 competidores de gran nivel, consolidándose como una de las citas más importantes del calendario deportivo nacional.
Con grandes desafíos climáticos y logros organizativos
A pesar de que las condiciones climáticas no fueron ideales durante las dos semanas de competencia, el campeonato logró completar seis pruebas puntuables gracias al esfuerzo y la excelente organización del Club de Planeadores Bolívar. La infraestructura disponible, como una pista de asfalto de gran calidad y la gestión operativa, deportiva y meteorológica fueron claves para garantizar el desarrollo del evento.
El evento contó con innovaciones tecnológicas y cobertura mediática. Una de las grandes novedades de este campeonato fue la amplia cobertura multimedia, que incluyó:
Instalación de antenas para seguimiento en tiempo real.
Pantallas en la sala de briefing y buffet.
Transmisión diaria en vivo a través de YouTube, con entrevistas a participantes, remolcadores, el meteorólogo y organizadores.
Uno de drones para capturar imágenes impactantes.
Actualizaciones constantes en redes sociales, logrando un alcance notable y aumentando la visibilidad del vuelo a vela en el país.

Servicios para los participantes
El buffet del club destacó por su calidad y variedad, ofreciendo opciones económicas desde temprano hasta la noche. Esto contribuyó a que los participantes y visitantes permanecieran en el club, disfrutando de un ambiente ameno y bien atendido.

Un cierre inolvidable
Como broche de oro, se realizó una cena de cierre con la participación de 250 personas, incluyendo competidores, equipos y organizadores. Durante la velada, se llevó a cabo una emotiva entrega de premios, coronando un campeonato que dejó una marca imborrable en el vuelo a vela argentino.
Bolívar, una nueva plaza de excelencia que sorprendió a todos.
El Club de Planeadores Bolívar demostró que con esfuerzo, planificación y trabajo en equipo es posible alcanzar grandes objetivos. Su desempeño en este campeonato establece un nuevo estándar para eventos futuros, consolidando a Bolívar como una plaza destacada para competencias de vuelo a vela.
Desde FAVAV, felicitamos a todos los involucrados por este logro y celebramos el impacto positivo que esta experiencia ha tenido en nuestra comunidad. 

02/12/2024

QEPD Lito Fentanes

Hoy ha fallecido el querido Lito Fentanes.
No vamos a poder resumir en un saludo su trayectoria de tantos años y tantos hechos a lo largo de sus más de 80 años ligado al vuelo a vela.
Podremos señalar que hizo el curso en Merlo, donde por aquellos años volaba el Albatros, a sus jóvenes 16/17 años, en los planeadores Escuela 38 (los Primarios).
Cruzó el Río de la Plata en vuelo librado y aterrizó en Uruguay, casi causando un incidente diplomático.
Voló mucho en la actividad deportiva.
Ya en su adultez, por sus funciones en Radio Nacional, volaba en muchos clubes, por ejemplo en el Córdoba mientras le duró su estadía en la Docta.
Dirigente del Albatros, pasó a dirigir la FAVAV en años complicados, jugándose su prestigio con el proyecto Lenticular, lo que fue muy controvertido y provocó su alejamiento de los primeros planos de la Federación.
Cuando el Albatros se muda de Merlo a San Andrés de Giles, Lito se mudó a Zárate, en donde volaría hasta hace un par de años atrás.
Varios años después de su alejamiento, volvió a la actividad dirigencial y compartimos con Manuel varios Consejos Superiores de la Federación.
Es por los años 90 que se juega, una vez más, en la actividad de recuperar la CADEA, que había prácticamente desaparecido cuando se terminaron las subvenciones.
Lito la reflotó y logró recuperarla en su rol de Aeroclub Nacional y representante de la FAI (Federación Internacional de Aeronáutica) en Argentina.
Disputó montones (no sabría precisar cuántos, pero si han sido muchísimos) de campeonatos nacionales, los últimos de los cuales los hacia con su "Tábano" (un planeador fabricado por Néstor Fasola en Rosario) y se los tomaba con mucha calma, eligiendo los buenos días para volar y guardándose en los días marginales para evitar tronadas.
Un sabio.
Por iniciativa de la FAVAV a Lito se le otorgó la Medalla de Plata de la FAI, el segundo premio en importancia, en razón de su trayectoria como dirigente.
También recibió muchos reconocimientos a su trayectoria a nivel nacional.
Bien se puede decir que el supo, en vida, de cómo lo valoraban por su historia.
Como buen dirigente de fuste, también fue un hombre polémico, especialmente en su etapa en la presidencia de la Federación y también en la CADEA.
No seríamos justos si no señaláramos ésto, pero sus méritos como dirigente están por encima de esas polemicas que la historia se encargará de ir aclarando.
Mientras tanto, la FAVAV desea expresar en estas palabras un sentido y merecido homenaje a su ex presidente y deportista de notable trayectoria.
Nuestras condolencias a sus dos, a sus seres queridos y a sus camaradas del Club de Planeadores Zárate.
Buenos vuelos, Lito querido.

20/11/2024

Campeonato Nacional de Planeadores Bolivar

A la Comunidad Aeronáutica, Aeroclubes, Aeródromos y Clubes de Planeadores
Estimados Pilotos:

Les informamos que el 24/11/2024 y hasta el 07/12/2024 se realizará en Bolivar, Buenos Aires (SAZI/BLR) el Campeonato Nacional de Planeadores fiscalizado por la Federación Argentina de Vuelo a Vela.

En esta oportunidad el evento contará con la participación de aproximadamente 60 planeadores y remolcadores.

Como suele suceder en estas ocasiones se ha emitido un NOTAM (A4872/24) dando aviso de esta operación.

Queremos solicitarles por favor la colaboración con el evento dando aviso en caso de tener que volar la zona indicada en NOTAM (se adjunta imagen al respecto).

Para ello se pone a disposición la línea de Whatsapp/telefónica 1124748858 y la telefónica 1133045848.

Así mismo, informamos que el Campeonato operará la frecuencia PPAL 123.00 Mhz para cualquier coordinación o necesidad de información, de 09.00 a 23.30 UTC. (ALTN 123.20 y escucha en 123.50).
Bolivar, además posee servicio nocturno y en caso de necesidad se operará el servicio normal, previa coordinación.

Esperamos contar con la colaboración de todos para poder establecer el mejor marco de seguridad operacional.

Cordialmente,
Lucas Berengua
Coordinador Operativo de Campeonatos FAVAV

10/11/2024

Regional de Colón 2024

Después de varios años de ausencia, el Campeonato Regional de Planeadores regresó a Colón, consolidándose nuevamente como una sede destacada dentro del calendario deportivo. El evento, llevado a cabo del 3 al 9 de noviembre, reunió a 39 competidores, quienes disfrutaron de jornadas de vuelo en un entorno de camaradería y pasión por el vuelo a vela.

10/10/2024

YPF Aviación - Calidad del combustible


02/09/2024

Asamblea Anual Ordinaria 2024

Con la presencia de 26 clubes afiliados y alrededor de 120 oyentes!, se realizó el pasado sábado 31 la Asamblea Anual Ordinaria de FAVAV en las instalaciones del Club Planeadores Bolívar. Desde el Consejo Superior queremos agradecerles a todos los que se acercaron, a pesar del mal tiempo, a apoyar a esta nueva gestión y especialmente al CP Bolívar por el recibimiento y la excelente atención que nos brindaron!! Estamos orgullosos de representar a todo el Vuelo a Vela Argentino y esperamos estar a la altura de las circunstancias. Las puertas de FAVAV están abiertas para los que quieran colaborar en las comisiones, grupos de trabajo o lo que se les ocurra aportar. No duden en hacernos llegar cualquier propuesta o crítica, siempre serán bien recibidas. FAVAV SOMOS TODOS y así deben sentirlo. De nuevo, MUCHAS GRACIAS!!!!

02/09/2024

Encuentro de Vuelo en la Patagonia Argentina

CNVVM anuncia su XXV encuentro de Vuelo en la Patagonia Argentina. Este año volvemos a Chos Malal. Invitamos a los pilotos que se quieran sumar con sus planeadores, como siempre encontrarán remolque, asistencia en pista, provisión de oxígeno y desde este año contarán con hangaraje.

06/08/2024

22 Campeonato Europeo de Vuelo a Vela

El día lunes 5 de Agosto dio comienzo el 22 Campeonato Europeo de Vuelo a Vela, llevado a cabo en la ciudad de Tabor, Republica Checa. En dicho campeonato, Argentina esta representada por Carlos Iucci, campeón panamericano y piloto de la Asociación Aeronáutica Azul. Carlos cuenta con Marcelo Lanzinetti, campeón nacional y piloto del Club Planeadores Bolívar, como parte de su equipo en tierra.

02/08/2024

Nota de FAVAV al Gobierno de Neuquén


30/07/2024

Invitación Asamblea Anual Ordinaria 2024

Desde el Consejo Superior de la Federación Argentina de Vuelo a Vela, queremos invitarlos a la Asamblea Anual Ordinaria a desarrollarse el día Sábado 31 de Agosto de 2024 en el Club Planeadores Bolivar sito en la ciudad de San Carlos de Bolivar.
La misma dará comienzo a las 10:30 hs, con el siguiente orden del día:
Orden del día: 
1. Elección de tres miembros para constituir la Comisión de Poderes y considerar la validez de las designaciones presentadas por los señores Delegados. 
2. Lectura y consideración del acta de la Asamblea anterior, celebrada el 05 de Agosto de 2023 en las instalaciones de la Municipalidad de Rivadavia, América, prov. de Buenos Aires. 
3. Consideración de la  demora en presentación de Memoria, Balance, y Cuenta de Gastos correspondientes al ejercicio cerrado el 31 de Marzo del 2024.
4. Lectura y consideración de la Memoria, Balance y Cuenta de gastos y recursos practicados al  31 de marzo de 2024. 
5. Eliminación de la Unidad de Relaciones Institucionales
6. Elección de tres miembros para constituir la Mesa Escrutadora. 
7. Elección de las siguientes autoridades del Consejo Superior: 
Vice Presidente por finalización del mandato de Matías Paztor por el término de dos años. 

Tesorero por finalización del mandato de Miguel Serrano, por el término de dos años. 

Vocal titular 1ro por finalización del mandato de Luis Etchevers, por el término de dos años.

Vocal titular 2do  por finalización del mandato de Guillermo De Pascuale, por el término de dos años. 

Vocal suplente 1ro por finalización del mandato dé Roberto Segobia por el término de dos años. 
Secretario por renuncia al mandato de Enrique Lippi, por el término de 1 año.
Vocal 3ro por renuncia a su cargo de Miguel Martinez Boero (hijo), por el término de 1 año.
Vocal suplente 2do por renuncia a su cargo de Brian Nacarato, por el término de 1 año.

Dos (2) revisores de cuentas, por el término de un año. 
6.   Informe de los integrantes de la Mesa Escrutadora sobre el resultado de la votación. 
7.   Consideración del valor de la Cuota de Afiliación fijado por el Consejo, ad-referéndum de la Asamblea. 
8.   Elección de dos Delegados para la firma del Acta. 
REUNIÓN INFORMATIVA: 
Con posterioridad  a la realización de la Asamblea, en el mismo lugar llevará a cabo la habitual reunión informativa, en la que se tratarán temas de interés para las instituciones afiliadas y que viene gestionando el Consejo, tales como: 
1. Estado de situación actual de FAVAV ante IGJ, 
2. Entrega insignias temporada 23/24
3. Situación edificio Anchorena, CABA.
4. División de clases y Selecciones Nacionales
La asamblea propiamente dicha dará comienzo a las 10:30 (primer llamado) y si hiciese falta a las 11:30 el segundo llamado.

26/07/2024

Actualización de valores 2024


12/07/2024

Campeonato Regional Zona Centro 2024

Comunidad volovelistica y publico en general: Por la presente queremos contarles el lanzamiento oficial del Campeonato Regional Zona Centro 2024, a realizarse en la ciudad de Colon, provincia de Buenos Aires, desde el 3 de noviembre al 9 de noviembre inclusive. Es una grata noticia recuperar en la grilla de sedes a un club como Colón, que por diferentes motivos, se encontraba alejado de los campeonatos desde hace prácticamente 35 años. El campeonato será clases entrenadores y standard/15metros/libre, y esperamos contar con la presencia de todos ustedes. Para mas información remitirse a las redes del club AEROCLUBCOLONBA en INSTAGRAM y Aero Club Colón - Bs. As. en FACEBOOK.

02/06/2024

90° Aniversario del Aero Club Pigüé

Se realizó el acto protocolar por el 90° aniversario del Aero Club Pigüé y la posterior inauguración del aula de instrucción ubicada en sus instalaciones.

En este tan día especial queremos saludar a todos los integrantes de su comisión y cada uno de los son parte de su historia. Una institución a la que reconocemos y valoramos la importancia de su trabajo para toda la comunidad de Pigüé

Consejo Superior FAVAV

09/05/2024

Convocatoria Regional 2025

La Federación Argentina de Vuelo a Vela convoca a los clubes interesados a realizar el próximo Campeonato Regional a realizarse a fin de Octubre o principios de Noviembre de 2025.
Los interesados tienen tiempo hasta el 31 de Mayo del corriente año para presentar su candidatura. 
Es importante que en la nota figuren datos de pistas, (medidas y orientación), autoridades, (Director de Campeonato, Director de Operaciones y Director de Deportiva), detalle de instalaciones, (camping, baños, sector de reuniones)
Enviar la solicitud a infofavav@gmail.com. Asunto: “Regional 2025”
Las propuestas serán analizadas por la Comisión de Campeonatos y el Consejo Superior de FAVAV, para luego informar a los interesados la decisión tomada y los fundamentos de la misma. 

Miguel Martinez Boero
FAVAV
Presidente


11/04/2024

Aimar Mattanó

El 23 de Marzo pasado falleció Aimar Mattanó. Aimar ha sido un incansable colaborador de esta Federación. Dedicó mucho tiempo de su vida a trabajar por el Vuelo a Vela Argentino, en los últimos tiempos desde la Comisión Técnica, con todo lo que ello implica al tener que tomar decisiones con las que muchos no simpatizan, pero nunca claudicó y puso como prioridad un Vuelo a Vela Argentino mejor, para ello trabajó. 
Sin dudas vamos a extrañar su presencia en esta Institución y en nuestros campeonatos. 
Queremos enviar un fuerte abrazo a su esposa Ana Ines y a sus hijos Dan y Alan.

CONSEJO SUPERIOR de FAVAV

10/04/2024

Feliz Aniversario Club de Planeadores Junín

El día 10 de abril de 1947, José Orlando Casais, Juan Carlos Peiro, Ángel Murcia, Rodolfo “Fito” Bianciotto, Bautista César Mangini, Américo Ciarrochi, Ebelio Luna, Rubén Oyarzabal, José Gazzo, Manuel “Manolo” Ania, Aurelio Lomónico, Eduardo “Chinchín” Dulbeco, Francisco “Pancho” Griffin, Amilcar “Pilo” Yebrín, Enrique López, fundaron en una vieja casa ubicada en la esquina oeste, formada por las calles Italia y Carlos Pellegrini de la ciudad de Junín, el actual Club de Planeadores Junín, otorgándosele Personería Jurídica tiempo después.
En esta reunión también se encontraban otros cultores de esta actividad, que por diversas razones no pudieron figurar como socios fundadores: Entre ellos se recuerdan a Rafael Mangini y Omar Martín García.
Pasaron ya 77 años de este acontecimiento, seguramente alguno queda en el olvido.
A estos pioneros les rindo este humilde homenaje.
Club de Planeadores Junín, FELIZ CUMPLEAÑOS.
Raúl, de "Volar a Vela"

25/03/2024

73° Aniversario de la Fundación de la FAVAV

Una Federación que no se detiene

En un día como hoy, hace 73 años, un grupo de visionarios dirigentes volovelísticos, encabezados por Luis Alberto Barrera y Ernesto Vigñera, organizaron el Primer Congreso Nacional de Vuelo a Vela en la localidad cordobesa de Villa Rumipal, en el que se dio nacimiento a la Federación Argentina de Vuelo a Vela, entidad que desde entonces regula y fiscaliza la práctica de nuestro deporte en todo el territorio nacional.
En aquellos años la actividad deportiva ya había comenzado: se habían disputado tres eventos de carácter nacional, uno en la Escuela de Aviación Militar y dos en Merlo, sede del Club Albatros, que en esos años era considerado el centro de nuestro deporte. Y por ello, se visualizaba la necesidad de que un organismo nacional adoptara la función de organizar nuestra actividad deportiva.
Ahí aparecen estos dirigentes visionarios que le dieron forma a una organización muy necesaria para consolidar la entonces incipiente actividad deportiva (hay que recordar que recién se terminaba la Segunda Guerra Mundial y que el Mundo todavía buscaba acomodarse a las consecuencias de esa enorme tragedia). Y no se trataba sólo de un par de dirigentes iluminados, sino que la convocatoria fue respaldada con la asistencia de la casi totalidad de los Clubes que habían sido fundados a ese momento.
Desde ese acto fundacional, la FAVAV ha tenido una gran trayectoria como responsable de fijar las reglas para nuestras competencias y para fiscalizarlas, teniendo una relevante participación en el plano internacional, a través de la casi constante participación de sus representantes ante el IGC (International Gliding Comission de la FAI, autoridad máxima de nuestro deporte) y con la organización de dos Campeonatos Mundiales: Junín en 1963 (primer mundial organizado fuera de Europa) y en Adolfo Gonzáles Cháves en 2913. 
La presencia internacional también se ha destacado con la participación de los Equipos Nacionales, desde el Mundial de España de 1952 (primera participación argentina en un mundial, organizada por la FAVAV), hasta las participaciones más recientes de Paula Drazul en los mundiales femeninos de 2022 y 2023, estos ya fruto de los esfuerzos personales de ella y de los otros pilotos nacionales, con el apoyo de la Federación.
En esas participaciones tuvimos tres Campeonatos Mundiales: Rolf Hossinger (Colonia, Alemania, 1960, en la Clase Abierta), al que se le sumaron Santiago Berca (en la Clase Club, en el Mundial de AG Cháves, Argentina 2013) y Sebastián Riera (en la Clase Mundo, también en Argentina 2013).
Esos mundiales fueron posibles gracias a la notable experiencia adquirida en la organización de los 87 Campeonatos Nacionales (70 en las clases combinadas, 8 de la Clase Mundo –PW5- y 9 de la Clase Club), en donde la sinergia entre los clubes organizadores y la dirección de la Federación hicieron que tuviéramos operaciones que fueron destacadas como ejemplo en el mundo. A todas esas competencias, se deben agregar una innumerable cantidad de campeonatos regionales organizados en toda la geografía de nuestro inmenso país.
En todos estos años la Federación fue pasando por distintos períodos de dirigentes y por distintas etapas de la ayuda estatal al aerodeporte, desde la abundancia de los años cuarenta y primeros años cincuenta, pasando por la disminución de los aportes en los años sesenta y setenta, hasta su desaparición total en los años noventa, todos del siglo pasado. En todos esos vaivenes, la dirigencia federativa debió ir adaptándose a los cambios y a la virtual desaparición de la autoridad de aplicación en la materia.
No obstante ello, se siguió trabajando y, con sus bemoles, la actividad ha seguido creciendo y desarrollándose en niveles bastante aceptables. Claro está que esa actividad es cada día más difícil para los dirigentes.
Como se verá, los logros son muchos, pero ninguno de ellos hubiera sido posible sin el apoyo de las dirigencias de los clubes y de los deportistas que se han sumado a la actividad en todos estos años. 
El aniversario debe ser tomado como un patrimonio de todos los volovelistas y por eso, el Consejo Superior les desea feliz cumpleaños de la FAVAV a todos los volovelistas argentinos!!! 

Consejo Superior,
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 25 de marzo de 2024.

04/03/2024

Convocatoria clubes interesados
Nacional 15 metros y Estándar

La Federación Argentina de Vuelo a Vela convoca a los clubes interesados a realizar el próximo Campeonato Nacional 2024 de las Clases 15 metros y Estándar a realizarse la última semana de Noviembre y primera de Diciembre o las dos primeras semanas de Diciembre.
Los interesados tienen tiempo hasta el 29 de Marzo del corriente año para presentar su candidatura.
Es importante que en la nota figuren datos de pistas, (medidas y orientación), autoridades, (Director de Campeonato, Director de Operaciones y Director de Deportiva), detalle de instalaciones, (camping, baños, sector de reuniones)
Enviar la solicitud a infofavav@gmail.com. Asunto: “NACIONAL 2024”
Las propuestas serán analizadas por la Comisión de Campeonatos y el Consejo Superior de FAVAV, e informadas a los interesados de la decisión tomada y los fundamentos de la misma. 

04/03/2024

Convocatoria interesados al Panamericano

La Federación Argentina de Vuelo a Vela convoca a los interesados en participar en el Campeonato Panamericano a realizarse entre los días 3 y 14 de Junio en Kansas, Estado Unidos.
Los interesados deben haber volado al menos 2 campeonatos Nacionales en los últimos 5 años y tener la licencia FAI al día.
Los interesados en participar deben enviar un mail con sus datos a infofavav@gmail.com. Asunto: PANAMERICANO 2024.
Para más información sobre el campeonato comunicarse con Sergio Reinaudo al 3585093156.

26/01/2024

Insignias y récords temporada 2023-2024

Dejamos un recuento de las insignias y récords de la temporada 2023-2024

INSIGNIAS LAUREADAS DE PLATA TEMPORADA 2022-2023

Hugo Navarro
Ian Benesovsky
Gustavo Porral
Facundo Waionok
Miguel Angel Mazzarella
Mauro Jusco
Fabian Gorosito
Jorge Langenheim
Valentin Pastoriza
Javier Haspert
Martin Franconi
Bernardo Braida
Jorge Valderrey
Enrique Manso
Daniel Carrattini


INSIGNIAS LAUREADAS DE ORO TEMPORADA 2022-2023

Juan P. Verdura
Gonzalo Riera
Rodolfo Antonio Fernandez
Osvaldo Ferraro


INSIGNIAS DIAMANTES DE PREFIJADO TEMPORADA 2022-2023

Osvaldo Ferraro


INSIGNIAS DIAMANTES DE DISTANCIA 2022-2023

Fernando Pais
Luis Colombero


RECORDS TEMPORADA 2022-2023

Damian Goldenzweig
Juan Pablo Verdura
Agustin Sauro
Javier Gaude
Agustin Sauro
Fernando Pais


DIPLOMA FAI 750 KM
Damian Goldenzweig
Iucci Carlos
Fulquet Sebastian
Manuel Darrain
Gaude Javier
Berca Santiago
Dino Ghioni


DIPLOMA FAI 1000 KM
Damian Goldenzweig


DIPLOMA FAI 1500 KM
Juan Pablo Verdura


C DE PLATA
Agustín Sauro
Mauricio Tonelli
Marcelo Aversa


RECORDS
Agustin Sauro

  Siguiente

Federación Argentina de Vuelo a Vela