Actualizacion para LXNAV Flarmouse
Para los pilotos que deseen participar del próximo campeonato nacional de clase combinada y para todos los que tengan este dispositivo, facilitamos la actualización de los flarmouse.
Agradecemos al representante en Argentina de LXNAV, Osvaldo Ferraro, por avisarnos y enviarnos la actualización. Con esta actualización se podrá tener un mejor rendimiento del equipo, aumentando la seguridad que ya brindaba.
Sin mas aprovechamos para desearles unas muy Felices Fiestas
Consejo Superior FAVAV
Agradecimiento al Club de Planeadores Junin
La Federación Argentina de Vuelo a Vela, felicita y agradece al Club de
Planeadores Junin,la excelente organización mantenida para los
campeonatos Regional Centro y en el 7mo Campeonato Nacional Clase Club.
Es
un orgullo poder contar con semejante grupo de colaboradores que a
través de sus distintas áreas de trabajo , con extrema responsabilidad
hicieron que fuera posible tan ansiado Campeonato .
Al Presidente
del Club de Planeadores Junin Sr Miguel Borgatello,DIrector del
Campeonato,Sr Gustavo Pera,Lic. Lucas Berenguas y equipo del S.M.N,Jefe
de Operaciones ,Sr Rafael Salido y equipo de trabajo en pista y
administración,Sr Claudio Larentis y Daniel Cerratini y equipo de
trabajo de Deportiva,al personal de mantenimiento y cantina,a los
equipos y pilotos que hicieron posible la aplicación del protocolo
deportivo satinatario COVID-19 les agradecemos tan relevante esfuerzo y
compromiso por la actividad institucional y deportiva.
Ante las
reuniones mantenidas, durante y previas a la organización del Campeonato
Regional Centro y luego de confirmado el 7mo Campeonato Nacional Clase
Club, agradecemos muy amablemente la predisposición de autoridades y
funcionarios municipales que a través de su Intendente y Director de
Deportes acercaron soluciones y consejos para las distintas áreas
afectadas a la organización.
Muchas gracias!!!
Consejo Superior F.A.V.A.V
Día del Volovelista
Un 9 de diciembre de 1934, un piloto del Albatros, Ernesto Vito Vignera sale desde Morón en remolque inicial por automóvil, en un planeador secundario; aprovecha las condiciones meteorológicas del día y hace un vuelo de 45 minutos, en el cual alcanza los 600 metros de altura y aterriza en Monte Grande, unos 25 km desde el punto de partida.
Es la primera oportunidad que un piloto argentino hace un vuelo térmico, y esa circunstancia merce que, en el V Congreso Argentino de Vuelo sin Motor, que se hizo del 23 al 25 de julio de 1955 en Villa Olímpica de Ezeiza, la ponencia de declarar al 9 de diciembre de cada año, como DIA DEL VOLOVELISTA, fuera aprobada por aclamación.
10 años después del vuelo de Vignera, otro piloto Albatrense, Alberto San Martín, salió de Merlo con un Rhonbussard cruza en vuelo el charco que nos une con los hermanos uruguayos, aterrizando en Nueva Palmira. Ese fue el primer cruce del Río de la Plata deportivo en planeador, y fue hecho por afortundada coincidencia también un día 9.
FELIZ DIA DEL VOLOVELISTA!
Novedades desde la Conferencia General de la FAI
Sábado 5 de diciembre, sesión A (12:00 UTC)
10. DISCHARGE OF THE FAI EXECUTIVE BOARD
Siendo
este un punto obligatorio por la ley Suiza para las organizaciones y
habiendo sido pospuesto desde la sesión del miércoles, el Presidente
presentó el reporte del Comité Ejecutivo con las acciones tomadas
durante el ejercicio.
Luego, durante la votación de otros de los
puntos que siguieron, representante de Australia y del ASC criticaron
duramente los resultados de los últimos ejercicios llegando a decir que
hubo ‘fraude’ en el uso de fondos, los cuales fueron respondidos por
miembros del Executive Board (Alvaro de Orleans Borbón), explicando que
no hubo ningún hecho de ese tipo y que los resultados negativos fueron
resultado de decisiones y situaciones que se dieron. Posteriormente el
representante mencionado pidió disculpas por lo dicho.
ver mas